inteligencia artificial
  • Herramientas IA
    • Escritura
  • Noticias
    • Todas
    • Inteligencia Artificial
    • Cuidado de la Salud
    • Ética
    • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad
    • Robótica
    • inteligencia artificial general
No Result
View All Result
inteligencia artificial
  • Herramientas IA
    • Escritura
  • Noticias
    • Todas
    • Inteligencia Artificial
    • Cuidado de la Salud
    • Ética
    • Realidad Aumentada
    • Ciberseguridad
    • Robótica
    • inteligencia artificial general
No Result
View All Result
inteligencia artificial
No Result
View All Result

Oracle presenta IA para auditorías financieras automáticas en la nube y revoluciona la contabilidad

IA by IA
julio 30, 2025
in Noticias
Oracle presenta IA para auditorías financieras automáticas en la nube
399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Oracle presenta IA para auditorías financieras automáticas en la nube: resumen de la novedad

Oracle ha anunciado una nueva capacidad de Inteligencia Artificial para auditorías financieras automáticas en Oracle Cloud, integrada en su suite Oracle Fusion Cloud ERP y respaldada por Oracle Risk Management Cloud. La compañía subraya que el motor de IA—entrenado con millones de transacciones anónimas—inicia el análisis en tiempo real nada más registrarse un asiento contable, detecta desviaciones frente a políticas internas y marca irregularidades potenciales para revisión inmediata.

Principales funcionalidades de la IA de Oracle para auditorías

  • Detección de anomalías basada en machine learning: compara patrones históricos y sectoriales para señalar riesgos.
  • Controles continuos: monitorización 24/7 de ingresos, gastos y conciliaciones en la Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
  • Explicabilidad incorporada: cada alerta incluye trazabilidad de datos y reglas activadas para facilitar la revisión por auditores.
  • Actualizaciones automáticas: el modelo se refina con feedback de usuarios, reduciendo falsos positivos con cada ciclo.

Beneficios para los equipos financieros y de compliance

  • Reducción de costos de auditoría al disminuir las pruebas manuales y la dependencia de muestreos.
  • Mejor cumplimiento normativo gracias a controles preconfigurados alineados con SOX, NIIF y normativas locales.
  • Aceleración del cierre financiero: informes de auditoría preliminares disponibles en la misma sesión de cierre mensual.
  • Escalabilidad cloud nativa que permite habilitar las capacidades de IA en cualquier subsidiaria sin instalaciones adicionales.

Oracle confirma que la funcionalidad ya se encuentra disponible en todos los datacenters de OCI y se adquiere como parte del módulo Advanced Financial Controls; además, el ecosistema de socios podrá extender los modelos con reglas personalizadas mediante la plataforma Oracle Analytics Cloud.

¿Cómo funciona la nueva IA de Oracle para auditorías financieras en Oracle Cloud?

La IA de Oracle para auditorías financieras está integrada en los servicios de Oracle Cloud ERP y Oracle Risk Management & Compliance, donde aprovecha modelos de machine learning entrenados con millones de transacciones anónimas. Estos algoritmos analizan en tiempo real los asientos contables, órdenes de compra y pagos que circulan por la plataforma, calculando un puntaje de riesgo para cada operación sin afectar el rendimiento del sistema productivo.

El flujo comienza con la ingesta automática de datos desde módulos como Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar, Libro Mayor y Gestión de Proyectos. La IA consolida la información en un lago de datos nativo de Oracle Cloud, donde aplica detección de anomalías, series temporales y reglas de segregación de funciones. Cuando el motor identifica patrones sospechosos—por ejemplo, un proveedor nuevo con pagos inusualmente altos—genera alertas que se muestran en paneles de auditoría con filtros por entidad, período y tipo de excepción.

Principales capacidades automatizadas

  • NLP para contratos y facturas: extrae campos clave y compara términos de pago con políticas internas.
  • Auto-mapeo de controles: vincula cada transacción con normas SOX, COSO y regulaciones locales.
  • Aprendizaje continuo: ajusta umbrales de riesgo según retroalimentación de los auditores.
  • Integración nativa con OCI: emplea servicios de IA de Oracle Autonomous Database y Oracle Data Science para reentrenar modelos sin migrar datos fuera de la nube.

Los equipos de auditoría acceden a la interfaz vía Oracle Cloud Console o REST APIs, donde pueden validar excepciones, añadir comentarios y cerrar hallazgos; esas acciones retroalimentan el modelo para reducir falsos positivos. Además, el motor de IA se sincroniza con Oracle Fusion Analytics Warehouse para crear informes preconfigurados que se actualizan cada hora, facilitando la preparación de papeles de trabajo y el cumplimiento regulatorio.

Beneficios clave de las auditorías financieras automáticas impulsadas por la IA de Oracle

Ahorro de tiempo y reducción de costes

Las auditorías financieras automáticas impulsadas por la IA de Oracle eliminan gran parte de las tareas manuales de recopilación y revisión de datos, lo que acorta los ciclos de cierre y reduce los honorarios asociados a revisiones externas. Al aprovechar algoritmos que procesan grandes volúmenes de transacciones en segundos, los equipos financieros pueden concentrarse en tareas de mayor valor estratégico, mientras la plataforma mantiene un control continuo y sin pausas.

Mayor precisión y detección proactiva de anomalías

La inteligencia artificial de Oracle aplica modelos de aprendizaje automático entrenados con históricos contables para identificar patrones irregulares y señalar automáticamente discrepancias. Esto disminuye el riesgo de errores humanos y mejora la confianza de los stakeholders. Entre las alertas generadas de forma instantánea se incluyen:

  • Partidas duplicadas o fuera de política interna.
  • Desviaciones inusuales respecto a presupuestos.
  • Transacciones potencialmente fraudulentas basadas en umbrales configurables.

Cumplimiento normativo y trazabilidad en tiempo real

Los motores de reglas de Oracle se actualizan con los cambios regulatorios vigentes, garantizando que cada comprobación contable se alinee con IFRS, SOX y otras normativas locales. Todas las decisiones de la IA quedan registradas en un historial de auditoría que facilita la trazabilidad ante inspecciones externas, reduciendo penalizaciones y mejorando la reputación corporativa.

Escalabilidad y analítica avanzada para la toma de decisiones

Al estar nativamente integrado en Oracle Cloud ERP, el sistema escala sin fricción conforme crece el volumen transaccional o se incorporan nuevas filiales. Además, los dashboards de analítica avanzada convierten los hallazgos de la IA en insights accionables, ayudando a los CFO a realizar proyecciones más precisas, optimizar el flujo de efectivo y anticipar tendencias de mercado con datos fiables y actualizados.

Integración con ERP y otros servicios: compatibilidad de la solución de IA de Oracle

Quizás también te interese:  ¿Dónde está el generador de IA en Illustrator?

Compatibilidad nativa con Oracle Fusion Cloud ERP y NetSuite

La solución de IA de Oracle se integra de forma inmediata con Oracle Fusion Cloud ERP y con NetSuite, aprovechando la misma capa de datos unificada que ya utilizan finanzas, compras y cadena de suministro. Gracias a esta arquitectura compartida, los modelos predictivos pueden ejecutarse directamente sobre transacciones en tiempo real, eliminando silos y reduciendo la latencia entre la inferencia y la acción empresarial.

Conectores preconfigurados y APIs abiertas para terceros

Para escenarios híbridos, la plataforma ofrece REST APIs y adaptadores listos para usar que facilitan la conexión con ERPs externos y servicios SaaS de CRM, HCM o SCM. Entre los conectores destacados se incluyen:

  • SAP ECC/S4HANA mediante adaptador OData.
  • Microsoft Dynamics 365 vía servicio SOAP/REST.
  • Salesforce a través de OAuth 2.0 y eventos de plataforma.

Orquestación mediante Oracle Integration Cloud

Las capacidades de Oracle Integration Cloud (OIC) permiten diseñar flujos que combinan procesos del ERP con inferencias de IA sin escribir código, usando mapeos visuales y plantillas predefinidas. Esta orquestación se ejecuta sobre OCI Functions y Oracle Event Service, lo que garantiza escalabilidad automática y supervisión centralizada.

Seguridad y gobierno de datos unificados

La compatibilidad se refuerza con políticas unificadas de identidad, cifrado y cumplimiento que abarcan tanto los módulos ERP como los servicios de IA. Al residir todo en Oracle Cloud Infrastructure, se heredan certificaciones como ISO 27001 y SOC 2, y se pueden aplicar controles de acceso basados en roles (RBAC) para exponer solo los datasets necesarios a cada modelo.

Impacto en el cumplimiento normativo: SOX, IFRS y GAAP bajo la lupa de la IA de Oracle

Automatización de controles SOX

La IA de Oracle refuerza el cumplimiento normativo SOX al automatizar flujos de aprobación, conciliaciones y segregación de funciones dentro de Oracle Cloud ERP. Los algoritmos de machine learning identifican patrones de riesgo en tiempo real y alertan a los auditores internos cuando un control clave se ve comprometido, reduciendo así los tiempos de cierre financiero y minimizando errores que podrían derivar en sanciones regulatorias.

Alineación dinámica con IFRS

Para las compañías sujetas a IFRS, la plataforma emplea modelos predictivos que ajustan automáticamente los asientos contables ante cambios en normas de reconocimiento de ingresos, arrendamientos o instrumentos financieros. Además, los dashboards analíticos facilitan la trazabilidad de cada ajuste contable, permitiendo una conciliación transparente entre IFRS y reportes locales sin depender de procesos manuales intensivos.

Coherencia GAAP impulsada por analítica avanzada

En entornos GAAP, la combinación de IA de Oracle y analítica avanzada verifica la consistencia de políticas de depreciación, provisiones y valoración de inventarios frente a las guías del Financial Accounting Standards Board (FASB). La tecnología genera listas de verificación automatizadas que simplifican la auditoría externa, al tiempo que un motor de reglas configurable garantiza que cada transacción cumpla con los principales requerimientos contables de EE. UU.

Casos de uso iniciales y opiniones de expertos sobre la auditoría financiera en la nube

Casos de uso iniciales más demandados

Las primeras implementaciones de auditoría financiera en la nube se concentran en sectores altamente regulados que necesitan reportes rápidos y trazabilidad completa. Bancos digitales, aseguradoras y plataformas FinTech están migrando sus controles internos y libros contables a servicios cloud para aprovechar la captura automatizada de evidencias, la segregación granular de permisos y la generación de informes en tiempo real.

  • Reconciliación automática de transacciones multimoneda con APIs que conectan ERP y data lakes.
  • Pruebas continuas de SOX y NIIF, donde los auditores reciben alertas en dashboards en lugar de muestreos manuales.
  • Análisis de riesgos basado en IA que escanea facturas, contratos y flujos de caja en busca de anomalías.

Opiniones de los líderes del sector

Quizás también te interese:  Meta implementa IA para moderación automática en WhatsApp Channels: adiós al contenido tóxico

Según María López, socia de riesgos en una Big 4, “la nube reduce en un 40 % el tiempo de campo porque la evidencia está centralizada y con sellos de tiempo inmutables”. Para Jorge Rivas, CTO de una plataforma de auditoría SaaS, el valor añadido reside en “la capacidad de escalar revisiones a millones de líneas contables sin comprometer el cumplimiento normativo”. Ambas voces coinciden en que la portabilidad de datos facilita la comparación interanual y la aplicación de modelos predictivos para detectar fraudes emergentes.

Sin embargo, los expertos advierten de que la adopción sólo es viable si se implementan cifrado de extremo a extremo y políticas de acceso cero confianza; de lo contrario, “el riesgo de filtraciones puede anular las ganancias de eficiencia”, señala Laura Méndez, CISO en una firma de inversión. Por ello, se espera que los próximos pilotos se centren en arquitecturas híbridas que combinen nubes públicas certificadas con nubes privadas para datos ultra sensibles.

Disponibilidad, precios y próximos pasos de Oracle para su IA de auditorías financieras en la nube

Disponibilidad global: La solución de IA para auditorías financieras se ofrece como parte de Oracle Fusion Cloud ERP y Oracle Risk Management Cloud, y ya figura como servicio de General Availability en las 47 regiones comerciales de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Según Oracle, los clientes actuales de Fusion Cloud ERP pueden habilitar la función desde el propio panel de control sin costos de aprovisionamiento ni tiempos de inactividad adicionales; los nuevos clientes pueden solicitar un entorno productivo en menos de 48 horas mediante el programa Fast Track for ERP.

Quizás también te interese:  Elon Musk Anuncia Grok 3 en SpaceX: Revolución en Misiones Espaciales

Modelo de precios y licenciamiento

  • Suscripción por usuario mensual (per-user / per-month): se añade como complemento del SKU “Advanced Financial Controls”.
  • Consumo de OCI (pay-as-you-go): para las cargas de IA generativa que analizan grandes volúmenes de transacciones; se factura en unidades de “AI Units” (AUs).
  • Créditos universales: la funcionalidad puede activarse con los mismos Universal Credits que cubren otros servicios de OCI.
  • Descuentos por compromiso anual: hasta un 35 % si se contrata por 3 años o más.

Próximos pasos en la hoja de ruta

Oracle ha confirmado que en los próximos trimestres la IA de auditorías financieras incorporará modelos específicos por industria (banca, retail, salud), integración nativa con Oracle Cloud Guard para correlación de alertas de riesgo y la apertura de nuevas regiones soberanas en la UE y América Latina para cumplir con marcos como DORA y LGPD. También se añadirá la capacidad de generar informes de conformidad en XBRL y la interoperabilidad con OCI Generative AI para elaborar resúmenes ejecutivos basados en lenguaje natural.


Para empezar, Oracle ofrece un piloto de 30 días sin coste con 3 TB de datos transaccionales, soporte experto y acceso al programa Customer Success Services; después del piloto, el cliente puede migrar la configuración directamente a producción y mantener los controles y las reglas de IA ya entrenadas.

Previous Post

Apple lanza IA para personalizar experiencias en AirPods con iOS 19: sonido a tu medida

Next Post

Perplexity lanza IA para verificar datos en tiempo real en plataformas académicas

Next Post
Perplexity lanza IA para verificar datos en tiempo real en plataformas académicas

Perplexity lanza IA para verificar datos en tiempo real en plataformas académicas

  • Herramientas IA
  • Noticias
Recuerda suscribirte a la newsletter

© 2025 Inteligenciaartificial.io - Página web sobre la herramienta que revoluciona el mundo.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3

© 2025 Inteligenciaartificial.io - Página web sobre la herramienta que revoluciona el mundo.